|
Por Jesús Rodríguez
|
Por
Amor al Juego, un ejemplo a seguir en tiempo de “crisis” de valores |
El pasado sábado 24 de septiembre
comenzó la décima edición del torneo “Salvador Lecuona” de carácter amateur y
“benéfico”. Podría ser un torneo más de tantos que se celebran en Canarias,
pero este torneo es diferente. Y lo es por muchos motivos. En primer lugar porque lleva el
nombre de uno de los grandes del deporte canario, D. Salvador Lecuona.
Concretamente una de las grandes figuras que ha dado el Tenis en nuestra isla
desde hace más de medio siglo… Por otro lado, porque el
organizador del mismo, Jorge Lecuona, lleva ya diez años reuniendo a más de cien
personas “locas” por el tenis, pero sobre todo, amantes de este deporte más
allá de los resultados. Los que nos sentimos orgullosos de participar en este
torneo, lo hacemos porque disfrutamos de nuestros compañeros, del ambiente
que se respira en las canchas, y porque nos sentimos totalmente identificados
con los valores que transmite el torneo y su organizador: deportividad,
igualdad, amistad, esfuerzo, humildad, respeto… Pero lo que hace definitivamente
“diferente” a este torneo, es su carácter social y benéfico, más allá del
juego propiamente dicho. Año tras año se realizan diversas acciones, no solo
deportivas, encaminadas a recoger fondos y ayudas para diferentes colectivos
más desfavorecidos. Para ello se ha creado la Obra Social del Torneo, y una
fila cero en la que se puede contribuir con donativos. Otra acción que denota la gran
armonía y deportividad de este torneo, es el partido que celebran periodistas
deportivos de Tenerife, unidos a un periodista de relevancia nacional. En
esta ocasión, nos visitó Juan Carlos Rivero, destacado periodista de TVE
desde hace muchos años, quien contribuyó a esta celebración con una gran
dirección desde el banquillo, y llevándose una grata experiencia que
esperamos repita. Entre los “locales”, destacamos la gran zurda de Agustín
Arias y el saque con efecto de José Manuel Pitti.
Esperamos que sigan conservando esa gran forma física año tras año… Otra novedad este año ha sido la
integración de dos discapacitados físicos que juegan como cualquier otro
jugador, a pesar de estar en silla de ruedas. Un gran gesto por parte del
torneo y una muestra más de que el tenis une a las
personas y rompe barreras, más allá de su condición física. Numerosas empresas colaboran con
esta iniciativa, y la nuestra, Diana Publicidad, lleva tres años aportando un
granito de arena por esta gran causa. Desde aquí nuestra felicitación a
Jorge Lecuona, organizador y alma máter del torneo, y a todas y todos los
participantes, simpatizantes y amigos del Torneo que celebra este año su
décima edición. |